|
 |
|
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES |
|
|
|
|
|
 |
|
Sus aplicaciones de los polimeros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Atendiendo a sus propiedades y usos finales, los polímeros pueden clasificarse en:
- Elastómeros. Son materiales con muy bajo módulo de elasticidad y alta extensibilidad; es decir, se deforman mucho al someterlos a un esfuerzo pero recuperan su forma inicial al eliminar el esfuerzo. En cada ciclo de extensión y contracción los elastómeros absorben energía, una propiedad denominada resiliencia.
- Plásticos.Son aquellos polímeros que, ante un esfuerzo suficientemente intenso, se deforman irreversiblemente, no pudiendo volver a su forma original. Hay que resaltar que el término plástico se aplica a veces incorrectamente para referirse a la totalidad de los polímeros.
- Fibras. Presentan alto módulo de elasticidad y baja extensibilidad, lo que permite confeccionar tejidos cuyas dimensiones permanecen estables.
- Recubrimientos. Son sustancias, normalmente líquidas, que se adhieren a la superficie de otros materiales para otorgarles alguna propiedad, por ejemplo resistencia a la abrasión.
- Adhesivos. Son sustancias que combinan una alta adhesión y una alta cohesión, lo que les permite unir dos o más cuerpos por contacto superficial.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
TAPIA-HERNANDEZ |
|
|
|
Hoy habia 46 visitantes (56 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |