propiedades-materiales
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES  
  PROPIEDADES DE MATERIALES
  Contacto
  propiedades de los materiales
  UNIDAD 1 TIPOS DE MATERIALES
  METALES
  CERAMICOS
  SEMI CONDUCTORES
  => TIPO DE SEMICONDUCTORES
  => Semiconductores intrínsecos
  => Semiconductores extrínsecos
  => Semiconductor tipo N
  => Semiconductor tipo P
  POLIMEROS
  UNIDAD 3
  tipos de redes cristalinas
  RED CRISTALINA
  UNIDAD 4 PROPIEDADES DEL DIAMANTE
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos




Es un cristal de silicio o Germanio que forma una estructura tetraédrica similar a la del carbono mediante enlaces covalentes entre sus átomos, en la figura representados en el plano por simplicidad. Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente algunos electrones pueden absorber la energía necesaria para saltar a la banda de conducción dejando el correspondiente hueco en la banda de valencia . Las energías requeridas, a temperatura ambiente, son de 0,7 eV y 0,3 eV para el silicio y el germanio respectivamente.
Obviamente el proceso inverso también se produce, de modo que los electrones pueden caer, desde el estado energético correspondiente a la banda de conducción, a un hueco en la banda de valencia liberando energía. A este fenómeno se le denomina recombinación. Sucede que, a una determinada temperatura, las velocidades de creación de pares e-h, y de recombinación se igualan, de modo que la concentración global de electrones y huecos permanece invariable. Siendo "n" la concentración de electrones (cargas negativas) y "p" la concentración de huecos (cargas positivas), se cumple que:
 
ni = n = p
siendo ni la concentración intrínseca del semiconductor, función exclusiva de la temperatura. Si se somete el cristal a una diferencia de potencial se producen dos corrientes eléctricas. Por un lado la debida al movimiento de los electrones libres de la banda de conducción, y por otro, la debida al desplazamiento de los electrones en la banda de valencia, que tenderán a saltar a los huecos próximos (2), originando una corriente de huecos con 4 capas ideales y en la dirección contraria al campo eléctrico cuya velocidad y magnitud es muy inferior a la de la banda de conducción.




TAPIA-HERNANDEZ  
   
Hoy habia 17 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis